Este Título no lo elegí al azar. Despues de leer los escritos de Daniel Brailovsky, quien nos invita a mirar a cada niñ@ con sus posibilidades, con lo que fue capaz, con una mirada amorosa y genuina, me pareció mas que interesante poder compartir con Uds sus documentos.
Nos invita a repensar la enseñanza. Poner el foco en la didáctica que ofrece el docente.
(…)”pensarse la evaluación, donde el marco de referencia es la intención, amorosa y honesta, de ofrecer enseñanza, cuidado y confianza a todos y a cada uno, sin mezquindad medicional, sin microscopio, sin clasificación, sin listado de competencias a ir alcanzando, sino con el deseo de entender y atender, de escuchar y de aprender.”(…)Daniel Brailovsky
REVISTA DE EDUCACION DE BRASIL AÑO: 2023
PALABRA ABIERTA – EDUCACIÓN INICIAL: LA ABISMAL DIFERENCIA ENTRE MIRAR
ATENTAMENTE LA ESCENA EDUCATIVA Y “EVALUAR”
DANIEL BRAILOVSKY
https://www.scielo.br/j/edur/a/8cdc6GGyfQsLkBZ9Jg9JFDf/abstract/?format=html&lang=es
LA EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL: DE LA
TAXONOMÍA DEL SUJETO AL RELATO DE LA EXPERIENCIA
Danilel Brailovsky
Jesica Romina Sampertini
https://www.scielo.br/j/ccedes/a/kjyLbVQ35jtPnQxKtRbDY4n/?format=pdf&lang=es
LOS “INFORMES EVALUATIVOS”:
Escribir acerca del Aprendizaje en la Educación Inicial (en este dcto. se rescatan audios que también podran escuchar)
Danilel Brailovsky
https://www.omep.org.ar/_files/ugd/46ea21_e9ca09d582b14343be3ae193f5fa642f.pdf
Su Bibliografía




